Blog
Leyes de protección de datos y privacidad: Lo que los propietarios de mercados deben saber

Leyes de protección de datos y privacidad: Lo que los propietarios de mercados deben saber

Alexandra Blake, Key-g.com
por 
Alexandra Blake, Key-g.com
5 minutos de lectura
Consultoría jurídica
marzo 11, 2025

En el mundo digital actual, la privacidad y la protección de datos se han convertido en preocupaciones fundamentales para las empresas que operan en mercados online. Como propietario de un mercado, garantizar el cumplimiento de las leyes de protección de datos y privacidad es esencial para salvaguardar la información confidencial de sus clientes, mantener la confianza y evitar costosas multas. En este artículo, exploraremos las leyes clave de protección de datos y privacidad que todo propietario de un mercado debe conocer y cómo cumplirlas.

Conocimiento de las principales leyes de protección de datos y privacidad

Son varias las leyes de protección de datos y privacidad que rigen el tratamiento de los datos de los consumidores por parte de las empresas. Estas son las más importantes que debes conocer:

1. Reglamento general de protección de datos (RGPD) - Unión Europea

El GDPR es una de las normativas de protección de datos más estrictas a nivel mundial, y se aplica a todas las empresas que manejan datos personales de ciudadanos de la UE, independientemente de la ubicación de la empresa. Entre los principales requisitos del GDPR se incluyen:

  • Consentimiento: Obtener el consentimiento explícito de los usuarios para recoger sus datos.
  • Minimización de datos: Recoger únicamente los datos necesarios para la transacción o el servicio prestado.
  • Transparencia: Informar claramente a los usuarios de cómo se utilizarán sus datos.
  • Derecho de acceso y supresión: Permitir a los usuarios solicitar el acceso a sus datos y eliminarlos si es necesario.
  • Notificación de violación de datos: Informar a las autoridades y a las personas afectadas en un plazo de 72 horas tras una violación de datos.

El incumplimiento del RGPD puede dar lugar a multas significativas: hasta 4% de la facturación global anual o 20 millones de euros (la cantidad que sea mayor).

2. Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA) - Estados Unidos

La CCPA es la ley de privacidad del estado de California que afecta a las empresas que recopilan información personal de residentes en California. Si su mercado recopila datos de consumidores de California, debe cumplir los requisitos de la CCPA, entre los que se incluyen:

  • Transparencia: Proporcionar avisos claros sobre los tipos de datos personales recogidos y cómo se utilizarán.
  • Exclusión voluntaria: Permitir a los consumidores optar por no vender su información personal.
  • Derecho de acceso y supresión: Conceder a los consumidores el derecho a solicitar el acceso a sus datos o la supresión de los mismos.
  • No discriminación: Garantizar que los consumidores que ejercen sus derechos en virtud de la CCPA no sean penalizados ni discriminados.

El incumplimiento de la CCPA puede dar lugar a multas de hasta $7.500 por infracción.

3. Ley de protección de datos personales - Singapur

La PDPA regula la recogida, uso y divulgación de datos personales en Singapur. Los propietarios de mercados deben asegurarse de que cumplen los siguientes principios de la PDPA:

  • Consentimiento: Obtener el consentimiento de los usuarios antes de recopilar sus datos personales.
  • Limitación de la finalidad: Los datos sólo deben recogerse con un fin específico y legítimo.
  • Precisión: Garantizar que los datos personales sean exactos y estén actualizados.
  • Limitación de retención: No conservar los datos personales más tiempo del necesario.
  • Garantías de seguridad: Aplicar medidas para proteger los datos personales contra el acceso o la divulgación no autorizados.

Las infracciones de la PDPA pueden acarrear sanciones de hasta S$1 millón.

4. La Ley de protección de datos de 2018 (DPA 2018) - Reino Unido

En el Reino Unido, la DPA 2018 funciona en tándem con el GDPR, estableciendo cómo deben manejarse los datos personales. Las disposiciones clave incluyen:

  • Derechos del interesado: Proporcionar a las personas derechos sobre sus datos, incluido el derecho de acceso, rectificación, supresión o restricción del tratamiento.
  • Rendición de cuentas y gobernanza: Los propietarios del mercado deben aplicar políticas adecuadas de protección de datos y designar a un responsable de protección de datos (RPD) si es necesario.
  • Filtraciones de datos: La DPA obliga a notificar las violaciones de datos en un plazo de 72 horas.

¿Qué significa esto para los propietarios de mercados?

Como propietario de un mercado, es fundamental aplicar políticas sólidas de protección de datos y privacidad. A continuación te explicamos cómo garantizar su cumplimiento:

1. Sepa qué datos recopila

Comprender el tipo de datos que recopila su mercado es el primer paso para garantizar el cumplimiento. Entre los tipos habituales de datos personales recopilados se incluyen:

  • Datos de identificación personal (por ejemplo, nombres, direcciones de correo electrónico)
  • Información de pago (por ejemplo, números de tarjetas de crédito)
  • Datos de comportamiento (por ejemplo, historial de navegación)

Asegúrese de que sólo recoge los datos necesarios para llevar a cabo la transacción o el servicio y de que se almacenan y procesan de forma segura.

2. Obtener un consentimiento claro

En la mayoría de las jurisdicciones, el consentimiento es la piedra angular de la protección de datos. Sea transparente sobre qué datos recopila y cómo se utilizarán. Asegúrese de que los usuarios conocen sus derechos, como la posibilidad de retirar su consentimiento en cualquier momento.

3. Garantizar la seguridad de los datos

Las violaciones de datos pueden tener graves repercusiones legales y financieras. Aplique medidas de seguridad estándar del sector, como cifrado, servidores seguros y controles de acceso, para proteger los datos personales de accesos no autorizados o usos indebidos.

4. Transparencia y derechos de los usuarios

Asegúrese de que su mercado cuenta con políticas de privacidad claras que expliquen cómo se utilizarán, almacenarán y compartirán los datos personales. Proporcione a los usuarios la opción de acceder a sus datos, corregirlos o eliminarlos, y ofrézcales una forma sencilla de ejercer estos derechos.

5. Prepárese para las filtraciones de datos

Las filtraciones de datos pueden producirse a pesar de todos los esfuerzos. Es fundamental contar con un plan para responder a las violaciones, incluida la notificación a los usuarios y a las autoridades pertinentes dentro de los plazos requeridos.

El futuro de la protección de datos en los mercados

El panorama de la legislación sobre protección de datos y privacidad evoluciona constantemente. Se proponen y promulgan nuevas normativas en todo el mundo a medida que aumenta la preocupación por la privacidad. Los propietarios de mercados deben mantenerse al día de los cambios en la legislación para garantizar el cumplimiento y mantener la confianza de sus usuarios.

Conclusión

Como propietario de un marketplace, las leyes de protección de datos y privacidad no son sólo un requisito legal, sino también una parte vital de la creación de confianza con sus clientes. Comprender el panorama normativo, aplicar políticas de privacidad sólidas y mantener medidas de seguridad de datos robustas le ayudará a proteger su negocio de riesgos legales y a garantizar que su mercado siga siendo una plataforma segura y de confianza para sus usuarios.