Blog
Auditoría del sitio web: Cómo escanear, identificar problemas y potenciar el SEO

Auditoría de sitios web: Cómo escanear, identificar problemas e impulsar el SEO

Alexandra Blake, Key-g.com
por 
Alexandra Blake, Key-g.com
5 minutos de lectura
SEO
marzo 20, 2025

Guía completa: Cómo escanear y utilizar correctamente los datos para las auditorías de sitios web

Introducción

En el panorama digital actual, la optimización técnica de los sitios web es crucial. Los problemas derivados del estado técnico de un sitio web suelen provocar una disminución del tráfico y una peor clasificación en motores de búsqueda como Google y Yandex. Realizar auditorías periódicas y exhaustivas de los sitios web ayuda a identificar y resolver estos problemas con eficacia.

Esta guía proporcionará instrucciones paso a paso sobre cómo escanear correctamente los sitios web e interpretar y utilizar eficazmente los datos obtenidos para realizar auditorías exhaustivas de los sitios.

Importancia de las auditorías de sitios web

Las auditorías periódicas de sitios web ayudan a mantener una salud óptima del sitio web, garantizando:

  • Mejora de la clasificación en los motores de búsqueda
  • Experiencia de usuario mejorada
  • Aumento del tráfico del sitio web
  • Reducción de las tasas de rebote y mejora del compromiso de los usuarios

Las recientes actualizaciones algorítmicas de los motores de búsqueda han aumentado la importancia de la optimización técnica, haciendo especial hincapié en factores como la usabilidad móvil, la velocidad del sitio y la integridad estructural.

Pasos esenciales en la exploración de sitios web

Paso 1: Preparación y configuración de las herramientas

Para realizar una auditoría eficaz del sitio web, utilice herramientas de análisis fiables como Screaming Frog, SiteAnalyzer, Netpeak Spider o Ahrefs. Estas herramientas le permiten:

  • Identificar enlaces rotos y redireccionamientos
  • Analizar metadatos (títulos, descripciones, encabezamientos)
  • Comprobar si hay contenido duplicado
  • Evaluar la velocidad y los tiempos de carga de las páginas
  • Revisar las estructuras de enlaces internos y externos

Asegúrese de que los ajustes de la herramienta elegida están correctamente configurados, en particular parámetros como los tiempos máximos de respuesta, la profundidad de escaneado y los umbrales de error.

Paso 2: Ejecución de la exploración inicial

Comience por iniciar un rastreo de su sitio web. Observe si la herramienta completa con éxito el proceso de escaneado. Problemas como tiempos de respuesta lentos o altas tasas de error suelen indicar problemas más profundos en el servidor o configuraciones inadecuadas del sitio web.

Paso 3: Errores comunes de escaneado

Un problema frecuente durante las exploraciones del sitio es el tiempo de respuesta excesivo del servidor. Los tiempos de respuesta superiores a varios segundos indican problemas de optimización del servidor. Para solucionar el problema:

  • Comprobar el rendimiento del servidor y la disponibilidad de recursos
  • Garantizar un ancho de banda y unos recursos de almacenamiento adecuados
  • Optimizar las consultas a la base de datos y las configuraciones del servidor

Paso 4: Análisis de las respuestas del servidor

Utilice herramientas como Google Search Console y Yandex Webmaster para examinar:

  • Códigos de estado de respuesta del servidor (200 OK, 404 Not Found, 500 Server Error)
  • Páginas indexadas por los motores de búsqueda
  • URL excluidas y errores de indexación

El análisis de estas métricas ayuda a detectar problemas técnicos que afectan a la visibilidad de su sitio y a la experiencia del usuario.

Análisis en profundidad de datos para auditorías

Análisis de contenidos duplicados

El contenido duplicado perjudica considerablemente el rendimiento SEO. Para detectar duplicados:

  • Filtrar URL por hash de contenido o metadatos
  • Identificar las URL que devuelven contenidos idénticos
  • Resolver duplicados mediante etiquetas canónicas o redireccionamientos 301

Optimización de URL y parámetros GET

Los parámetros GET innecesarios pueden crear páginas duplicadas que diluyen la eficacia SEO:

  • Identificar los parámetros GET que crean contenido duplicado
  • Implemente la canonicalización o establezca las URL como no indexadas en las metaetiquetas robots.
  • Optimizar los enlaces internos para evitar dirigir a los usuarios y a los motores de búsqueda a URL duplicadas.

Estructura de enlaces y análisis de enlaces internos

La estructura de enlaces influye enormemente en cómo fluye el PageRank a través de un sitio web:

  • Identificar las páginas "huérfanas" con enlaces internos mínimos
  • Localizar páginas excesivamente enlazadas internamente, lo que puede hacer perder PageRank
  • Ajustar las estructuras de enlaces para optimizar la distribución del peso SEO y mejorar la visibilidad de los contenidos.

Técnicas avanzadas para auditorías eficaces

Segmentación de datos para mayor precisión

La segmentación de los datos rastreados permite a los auditores centrarse con precisión en los datos procesables:

  • Crear segmentos que excluyan las URL con códigos de estado no-200 o parámetros de consulta específicos.
  • Utilice segmentos para aislar problemas como la falta de metaetiquetas, enlaces internos deficientes o contenidos duplicados.

Aprovechar las métricas para mejorar la información

Utilizar plataformas analíticas como Google Analytics y Yandex.Metrica para:

  • Examinar las métricas de comportamiento de los usuarios (tasas de rebote, duración de las sesiones).
  • Evaluar los tiempos de carga de las páginas en diferentes segmentos de usuarios
  • Identificar las páginas que provocan un abandono o insatisfacción significativos de los usuarios.

Ejemplo práctico: Resolución de problemas de respuesta del servidor

En un caso de auditoría reciente, el rastreo de un sitio web se detuvo debido a tiempos de espera del servidor y tiempos de respuesta excesivos. Investigaciones posteriores revelaron:

  • Mala configuración del servidor
  • Gestión subóptima de consultas a bases de datos
  • Recursos sobrecargados debido a una estructura de código ineficiente

La resolución de estos problemas mejoró drásticamente la rastreabilidad, la indexación y, en última instancia, el tráfico orgánico.

Utilización de microdatos y fragmentos enriquecidos

Los microdatos y los datos estructurados mejoran significativamente la visibilidad del sitio web en los resultados de búsqueda:

  • Utilizar el marcado Schema.org para enriquecer los fragmentos (información sobre productos, reseñas, precios)
  • Aplicar herramientas de validación de datos estructurados para confirmar que la configuración es correcta.

Los fragmentos mejorados aumentan el porcentaje de clics (CTR), lo que repercute positivamente en la participación de los usuarios y en las clasificaciones.

Herramientas y recursos esenciales

  • Consola de búsqueda de Google: Esencial para el estado de indexación, problemas de rastreo y métricas de rendimiento.
  • Webmaster de Yandex: Proporciona información especialmente relevante para los mercados de habla rusa.
  • PageSpeed Insights y GTmetrix: Para un análisis en profundidad de la velocidad y el rendimiento.
  • Herramienta de comprobación de datos estructurados: Para verificar la correcta implementación de los rich snippets.

Errores comunes y cómo evitarlos

  • Ignorar la lentitud de respuesta del servidor: Supervise y optimice periódicamente los tiempos de respuesta del servidor para evitar repercusiones negativas en el SEO.
  • Pasar por alto el contenido duplicado: Canonicalice siempre el contenido y gestione los parámetros de forma eficaz.
  • Descuidar la optimización de los enlaces internos: Audite y optimice regularmente los enlaces internos para distribuir el PageRank de forma eficiente.

Conclusión

Analizar y utilizar correctamente los datos de las auditorías de sitios web es fundamental para mantener y mejorar el rendimiento SEO. Mediante el análisis constante de las respuestas del servidor, el contenido duplicado, los enlaces internos y el aprovechamiento de los datos estructurados, puede mejorar significativamente la salud técnica de su sitio web y su visibilidad en los motores de búsqueda. Las auditorías periódicas, junto con los análisis detallados basados en datos, garantizan una mejora continua, una experiencia de usuario sólida y un crecimiento orgánico sostenido.